La Universidad asume el emprendimiento desde un enfoque innovador que permite desarrollar nuevos productos, servicios, modelos de negocio, que generen valor a las organizaciones que correspondan a las nuevas tendencias y dinámicas globales; buscando dar respuesta a la economía a nivel de país y su entorno, a las empresas y a los individuos. Este enfoque se desarrolla a través de la estrategia de emprendimiento, contemplada como una de las líneas de acción de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria, con el ánimo de construir perfiles integrales que conjuguen el carisma dominicano y el espíritu emprendedor a partir de la formación integral, y define el perfil del emprendedor tomasino como aquel líder que a partir de la reflexión crítica desarrolla y fortalece sus capacidades para visualizar las necesidades de una comunidad, teniendo en cuenta los valores regionales y contextuales, para así responder de manera ética y creativa a las proble3máticas que se presentan de manera cotidiana. Esta línea tiene como propósito la puesta en práctica de las políticas y lineamientos en las modalidades presencial, distancia y virtual, estableciéndose para ello una coordinación de emprendimiento.
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad emprendedora. A través del Formulario de Registro de emprendimientos, podrás registrarte y acceder a los programas, asesorías y actividades que el Centro de Emprendimiento tiene para ti. Además, te animamos a realizar el Diagnóstico Emprendedor, una herramienta que te permitirá identificar tus habilidades y áreas de mejora en tu proceso empresarial.
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Registro emprendimientos | Diagnóstico emprendedor |
CEDE
Es la unidad de apoyo y fomento del emprendimiento de la Universidad Santo Tomás, que tiene como objetivo promover la cultura emprendedora, mediante el desarrollo y fortalecimiento de habilidades en torno a la generación y validación de modelos de negocio sostenibles, innovación y creatividad, con el fin de apoyar emprendimientos desde la comunidad Tomasina
Coworking
El Espacio de Coworking de la Universidad Santo Tomás ofrece un entorno colaborativo para fomentar la innovación, el emprendimiento y la investigación aplicada. Ubicado en el Campus Floridablanca (Edificio Fray Angélico, Piso 2), está disponible para estudiantes, graduados, docentes e investigadores con proyectos alineados con el desarrollo empresarial, la innovación y la investigación. Se prioriza el acceso a iniciativas con impacto social, académico o económico. Además, los usuarios podrán vincularse con las estrategias de Proyección Social, Investigación e Innovación, y acceder a los recursos tecnológicos de la Universidad. Este espacio fortalece capacidades empresariales y facilita la colaboración y el networking dentro del ecosistema universitario.