La línea de pobreza y exclusión social del Observatorio Socioeconómico de Santander se centra en comprender y abordar las complejas dinámicas que afectan a las poblaciones vulnerables en el departamento. En un contexto donde la pobreza y la exclusión social siguen siendo desafíos persistentes, es crucial analizar cómo estas condiciones impactan en la calidad de vida de los habitantes. La pobreza y exclusión social en Santander no solo se miden por indicadores económicos, sino que también involucran aspectos sociales y materiales que afectan profundamente el bienestar de la población. Siendo relevante mencionar que a través de esta línea; el Observatorio Socioeconómico de Santander busca no solo analizar las estadísticas, sino también desarrollar alianzas que contribuyan en la construcción de soluciones innovadoras y colaborativas que involucren a la comunidad, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales; dado que al integrar tecnología, educación y políticas sociales, se puede promover un desarrollo más equitativo y sostenible, reduciendo efectivamente la pobreza y la exclusión social en el departamento. En este sentido la línea de pobreza y exclusión social se centra en integrar el análisis de indicadores como: Demografía, desigualdad, Índice de Desarrollo Humano (IDH), pobreza monetaria, pobreza multidimensional, población en situación de vulnerabilidad como migración, habitantes de calle y en calle.
![]() |
Boletín4_AMB_Distribución_Ingreso.pdf | |
![]() |
N.2.INFRAESTRUCTURA.SOLUCION A LA POBREZA.pdf | |
![]() |
Santander Medición de la Pobreza.pdf | |
![]() |
Medición de la Pobreza Índice Global Multidimensional de Pobreza.pdf |
![]() |
Actividad Productiva Desplazamiento Pobreza RSE.pdf |