boton30hhh0x                                  

      Pensamiento Socio Jurídico por la Construcción de Paz            
                 

 

 

El Colectivo Pensamiento Socio-Jurídico por la Construcción de Paz El Colectivo Pensamiento Socio-Jurídico por la Construcción de Paz es un espacio universitario de reflexión, diálogo y acción que busca aportar, desde la academia y la vida cotidiana, a la consolidación de una cultura de paz en la sociedad. Su propósito central es generar conciencia crítica y escenarios de participación en los que se reconozcan tanto las heridas del conflicto como las múltiples formas de resistencia y esperanza que han emergido en nuestro país.
En este momento el colectivo se encuentra trabajando en dos frentes principales. El primero corresponde a la creación de contenido para redes sociales. Allí se están elaborando guiones para la producción de piezas audiovisuales, especialmente Reels, que recojan la voz de personas externas al colectivo provenientes de distintas edades, carreras y contextos acerca de lo que significa para ellas la Semana por la Paz. Estas reflexiones se acompañarán de un marco explicativo sobre el origen, la importancia y el desarrollo de esta conmemoración, con el fin de enriquecer la comprensión social en torno a ella. Además, se prepara un segundo Reel destinado a invitar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a participar en las actividades presenciales que tendrán lugar en Bucaramanga el jueves 25 y en Floridablanca el viernes 26.
El segundo frente de trabajo se relaciona con la organización del stand titulado “Por la paz y la restauración social: un diálogo universitario”. Este espacio propone un recorrido dividido en tres momentos: la representación del conflicto, la evocación de las resistencias y, finalmente, la apertura hacia la esperanza. El tránsito por estas etapas permitirá a las y los asistentes experimentar un paso simbólico de la oscuridad hacia la luz, culminando en un mural colectivo en el que podrán plasmar compromisos personales y cotidianos con la construcción de paz. Se busca que cada persona reconozca que incluso las pequeñas acciones diarias contribuyen a prevenir actos atroces y a cimentar relaciones más humanas y solidarias.

Fanpage Instituto Victimología

 Contacto

 

Instituto de Victimología
Email: ivusta@ustabuca.edu.co    
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6517

 

Sedes y Seccionales