boton30hhh0x                                  

      Proyectos            
                 

 

 

El Instituto de Victimología incentiva las investigaciones docentes, a partir de proyectos como:

Estrategias y capacidad de agencia de las mujeres rurales para superar las desigualdades socioeconómicas en Santander desde la construcción del territorio (CAPAZ): Se buscó comprender los retos que enfrentan las mujeres rurales en su acceso a la tierra, la participación comunitaria y la generación de alternativas económicas sostenibles. A lo largo del proceso se organizaron actividades como el evento académico “Tejiendo Territorios: Experiencias Productivas de Mujeres Rurales”, la ponencia nacional “Desigualdad socioeconómica y capacidad de agencia en mujeres. Estudio de caso en el municipio de Lebrija”, y el póster de divulgación científica “Empoderamiento femenino y soberanía sobre la tierra”, entre otros espacios que visibilizaron sus luchas y aportes. El proyecto también incluyó visitas a veredas de Lebrija, San Vicente de Chucurí, Rionegro, Valle de San José y San Gil, talleres con asociaciones como Aprimujer y Las Zurronas, y un trabajo articulado con la Organización Femenina Popular (OFP), lo que permitió recuperar memorias colectivas y fortalecer procesos de liderazgo femenino.

 

De igual forma, se incentivan la investigación en estudiantes, a partir de proyectos como:

Paz y justicia social en los estudiantes de derecho: Un estudio a la formación socio humanística de la Facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga: Proyecto desarrollado en 2022 por integrantes del semillero académico. Este proyecto buscó esclarecer qué entendían los estudiantes de derecho por los conceptos de paz y justicia social. Para ello, se aplicaron entrevistas y encuestas a estudiantes de diferentes semestres, lo que permitió analizar las concepciones más recurrentes en relación con los cinco módulos de formación socio-humanística que ofrece la universidad.

 

Formación para la paz y nuevas ciudadanías: un abordaje desde la experiencia de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Lebrija: Proyecto en desarrollo como parte del trabajo desarrollado en su Semillero de Investigación.
Este proyecto, liderado por estudiantes integrantes del semillero, busca fortalecer la implementación de la Cátedra de Paz y Ciudadanía desde una perspectiva pedagógica y participativa que integre las voces de las víctimas del conflicto armado. La inclusión de este ejercicio investigativo en el semillero evidencia el interés institucional por fomentar procesos académicos innovadores, con impacto social y comunitario, que aporten a la construcción de ciudadanías críticas, inclusivas y comprometidas con la reconciliación.

 

Fanpage Instituto Victimología

 Contacto

 

Instituto de Victimología
Email: ivusta@ustabuca.edu.co    
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6517

 

Sedes y Seccionales