boton30hhh0x                                  

      Historía Instituto de Victimología            
                 

 

 

El INSTITUTO DE VICTIMOLOGÍA Nace en 2011 partiendo desde la docencia. La Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en su plan de estudios cuenta con la asignatura denominada CRIMINOLOGÍA. A través de esta materia, los estudiantes entran en contacto con la realidad social, política y económica, destacando entre otros temas lo referente a la victimología. Esta experiencia ha llevado a una reflexión común: la necesidad de trabajar desde la academia en favor de las víctimas del delito. Así surge la idea de crear un espacio que permita abordar de manera integral su problemática social y todos los aspectos relacionados con su situación en Colombia.

Tomando como punto de partida la inquietud manifestada por los estudiantes, se reconoció que la enseñanza y la investigación son pilares fundamentales en la generación de nuevo conocimiento dentro del ámbito de la educación superior en Colombia. Estas funciones sustantivas de las instituciones universitarias se fortalecen al proyectar sus actividades hacia la solución de problemas del entorno, generando un impacto constante en la sociedad. Este impacto se evidencia no solo a través de los programas de extensión universitaria y el posicionamiento de sus egresados, sino también mediante proyectos reales que promueven la inserción social. Esta consideración reafirmó el compromiso de trabajar desde la academia en favor de las víctimas del delito.

 

Impacto

El Instituto de Victimología, en aras de propender por la atención integral de las víctimas del conflicto armado y del delito, ha desarrollado y participado en múltiples actividades de capacitación a nivel local y nacional, con el objetivo de contribuir al logro efectivo de los derechos de las víctimas. Desde su constitución en el año 2011 hasta la fecha, el Instituto ha capacitado un total de 11.151 personas en múltiples eventos académicos, entre los que se destacan:

Impacto Instituto Victimologia


Dentro de las líneas de acción desarrolladas por el Instituto en relación con los derechos humanos y atención a las víctimas durante los años de funcionamiento tenemos: capacitación y formación permanente, impacto en el medio y extensión, asesorías y consultorías y atención a víctimas. Dentro de las actividades desarrolladas a través de las líneas de acción del Instituto caben destacarse: los diplomados en derechos humanos ofertados a estudiantes de la Universidad, los programas de asesoría para la implementación de la ley de convivencia escolar en instituciones públicas y privadas; la celebración de los congresos sobre víctimas y derechos humanos, entre otros.


Razón de Ser

Desde el Instituto de Victimología se promueve la responsabilidad social frente a las víctimas del conflicto armado, se acompañan procesos de consolidación de la democracia escolar , se ofrecen los servicios a través del centro de atención a víctimas y se median las prácticas de consultorio jurídico en los puntos de atención de la Unidad de Reparación de Víctimas. Se ofrecen programas de capacitación en derechos humanos a la fuerza pública, estudiantes, profesionales y, a funcionarios que hacen de enlaces entre la unidad de atención y las víctimas. El Instituto posibilita las prácticas profesionales de psicólogos y abogados.
El Instituto de Victimología siguiendo las pautas de integración y flexibilidad curricular con otras unidades académicas de la Universidad y con otras instituciones, en el curso de estos años ha atendido la demanda de capacitaciones, asistencia y oferta curricular de las siguientes instituciones: la Facultad de Laboratorio Dental para ofrecer salud profiláctica a víctimas del conflicto armado; la Asociación Colombiana de Periodistas del oriente colombiano, interesados en aprender a narrar la paz (evento patrocinado por el Centro Nacional de Memoria Histórica, el PNUD, ACR, la Fiscalía General de la Nación, OIM y USAID); la Facultad de Cultura Física de la USTA para el desarrollo de programas de recreación y deportes con menores reintegrados del conflicto armado; por medio de la Facultad de Agropecuaria se brindó atención a las víctimas del Carare (proyecto de ATCC).
Como se puede constatar el Instituto establece redes de apoyo con otras unidades académicas, internas y externas, para las prácticas profesionales, las consultorías, asesorías y desarrollo de congresos y eventos académicos relacionados con la misión y objetivos de este, sobre todo con el propósito de impactar en el medio.

 

Fanpage Instituto Victimología

 Contacto

 

Instituto de Victimología
Email: ivusta@ustabuca.edu.co    
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6517

 

Sedes y Seccionales